Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Concepción Mariño, una mujer que, a pesar de los obstáculos de su época, se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía. Nacida en el seno de una familia con raíces españolas e irlandesas, Concepción Mariño es hija de Santiago Mariño de Acuña, un destacado militar y político; además, tuvo el privilegio de ser hermana de Santiago Mariño, un reconocido líder independentista. Su compromiso con la libertad de Venezuela no solo merece ser recordado, sino también celebrado por futuras generaciones, y hoy tenemos la oportunidad de hacerlo a través del arte.
Concepción Mariño no solo fue una mujer del hogar; su vida estuvo marcada por la valentía y el deseo de ver a su país libre del dominio extranjero. Durante la Guerra de Independencia de Venezuela, se destacó por su papel vital en el contrabando de armas. A pesar de las pérdidas sufridas tras la caída de la Primera República en 1812, su determinación no flaqueó. En su hacienda de Chacachacare, organizaría reuniones clandestinas con los patriotas que luchaban por la independencia. Este lugar se convertiría en un punto clave para la planificación y ejecución de estrategias contra las fuerzas realistas.
El 2 de enero de 1813, en su hacienda, se firma el Acta Chacachacare, un documento que, entre otras cosas, reconoce a Concepción como «Magnánima Mujer». Este hito no solo levantó la moral de las fuerzas patriotas, sino que también marcó el inicio de una campaña crucial para liberar el Oriente Venezolano del dominio realista. El papel de Concepción fue fundamental en momentos críticos, donde enfrentó grandes riesgos personales para asegurar la victoria patriota.
La vida de Concepción estuvo llena de desafíos. Enfrentó un juicio bajo la Ley Marcial de las autoridades británicas debido a sus acciones en favor de la causa republicana. Aunque se le decomisaron los bienes de su hermano, su valentía y determinación nunca fueron cuestionadas; en cambio, fue respetada como una verdadera heroína. La historia nos muestra cómo las mujeres, a menudo ignoradas en relatos históricos, desempeñaron un rol vital en las luchas por la soberanía.
En 1821, en un momento de gran tensión, Concepción no se quedó de brazos cruzados. Cuando Miguel de la Torre amenazó nuevamente la estabilidad del país, Concepción demostró su compromiso inquebrantable regresando a la carga, planificando y conduciendo buques cargados de armas desde Jamaica. Estas acciones valientes, impulsadas por un profundo sentido de responsabilidad patriótica, ayudaron a sentar las bases para la victoria final de las tropas de Simón Bolívar.
Hoy, en nuestra web educativa, ofrecemos la oportunidad de ayudar a los más jóvenes a aprender acerca de este apasionante capítulo de nuestra historia a través del arte. Les invitamos a descargar un dibujo de Concepción Mariño para colorear, lo que les permitirá conocer más sobre su valiosa vida mientras desarrollan su creatividad. Este dibujo no solo representa a una heroína, sino que también sirve como un puente de enseñanza hacia la historia de la independencia venezolana.
Además de descargar el retrato, te invitamos a compartir nuestra web educativa con amigos y familiares. Así, más personas podrán acceder a la información y el dibujo de Concepción Mariño. Queremos saber de ti: ¿qué otro personaje histórico o dibujo te gustaría encontrar próximamente? ¡Tu comentario es importante para nuestro desarrollo educativo!
Concepción Mariño es un símbolo de la lucha por la libertad y el compromiso patriótico. La historia de su vida y sus logros nos enseñan que la lucha por la independencia no solo fue una batalla de hombres, sino también de mujeres valientes que se arriesgaron por su país. Al colorear, recordamos y rendimos homenaje a estas heroínas que, como Concepción, dejaron una huella imborrable en la historia de Venezuela. Conoce mas de estos héroes y heroínas de Venezuela aquí.
Descarga el dibujo, comparte el enlace a nuestra web y celebra con nosotros el legado de figuras como Concepción Mariño. Su valentía nos inspira a seguir luchando por un futuro mejor.
«La mejora de la condición de la mujer parece, en particular, estrechamente ligada con los progresos que deberían lograrse en el respeto de los derechos humanos, la consolidación de la paz y el establecimiento de relaciones económicas más justas entre las naciones, progresos inseparables de las transformaciones económicas, sociales y culturales que exige el establecimiento de una igualdad efectiva entre los sexos.»
—Argelia Laya
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.