Dibujo de José Luis Riofrío para Colorear

sin color jose riofriocon color jose riofrio

El mes de agosto es una fecha especial en el calendario ecuatoriano, marcada por la celebración de la independencia del país el 10 de agosto de 1809. En esta efeméride, recordamos a los héroes que lucharon por la libertad y la justicia, entre ellos, José Luis Riofrío, un sacerdote valiente y comprometido con la causa emancipadora de América. Para honrar su memoria y promover el conocimiento histórico entre niños y jóvenes, en esta página te traemos un dibujo para colorear de este destacado personaje. ¡Aprende sobre su vida y descarga gratis el dibujo para que puedas dar rienda suelta a tu creatividad!

¿Quién fue José Luis Riofrío? Un héroe ecuatoriano del siglo XVIII

Nacido en Loja, Ecuador, a finales del siglo XVIII, José Luis Riofrío fue un sacerdote que desde muy joven mostró un profundo compromiso con su comunidad y con los ideales de libertad. Ordenado sacerdote el 6 de enero de 1787, pronto fue enviado a cumplir labores misionales en la región de Mainas, en la región amazónica del Oriente ecuatoriano. Su labor pastoral y misionera le permitió conocer de cerca las necesidades y aspiraciones del pueblo, así como las ideas emancipadoras que comenzaban a germinar en el continente.

En 1808, Riofrío fue designado párroco de Píntag, una localidad cercana a Quito. Durante esa época, sus convicciones políticas y sociales lo llevaron a identificarse con las ideas de libertad y autonomía que estaban emergiendo en América. La noche del 25 de diciembre de 1808, asistió a una reunión en la hacienda de Chillo, en la que patriotas quiteños planearon la formación de la Primera Junta de Gobierno, un paso fundamental hacia la independencia. Además, participó en varias reuniones en casa de doña Manuela Cañizares, mostrando siempre su apoyo a la causa emancipadora.

El compromiso y sacrificio de José Luis Riofrío

Tras la Revolución del 10 de agosto de 1809, Riofrío puso sus conocimientos y liderazgo al servicio de la nueva Junta Suprema. Sin embargo, las diferencias internas y las tensiones con las autoridades españolas llevaron a un cambio en el escenario político. Poco tiempo después, en diciembre de 1810, las autoridades coloniales capturaron a Riofrío y a otros patriotas, acusándolos de conspiración. Durante su juicio, no negó su participación, sino que afirmó actuar con razón y en defensa de los ideales de libertad. Fue encarcelado en Lima y, en un acto de valentía y sacrificio, fue víctima del sangriento asesinato de los patriotas quiteños el 2 de agosto de 1810 en los calabozos del Cuartel Real de Lima.

Descarga y comparte el dibujo de José Luis Riofrío para colorear

Para recordar y honrar su memoria, te invitamos a descargar un dibujo para colorear de José Luis Riofrío. Este recurso educativo es perfecto para que los niños aprendan sobre su vida de una forma entretenida y didáctica. Además, te animamos a compartir esta página con amigos, familiares y en redes sociales, para que más personas puedan acceder a este dibujo y a la historia de un héroe que luchó por la libertad de Ecuador.

Queremos seguir ofreciendo recursos educativos que inspiren a niños y jóvenes. Cuéntanos en los comentarios qué otros personajes históricos o temas relacionados con la independencia te gustaría que preparemos para colorear y aprender. Tu opinión es muy importante para nosotros.


La historia de José Luis Riofrío nos enseña que la valentía y el compromiso pueden cambiar el destino de una nación. Descarga el dibujo, comparte esta web educativa y ayuda a difundir el legado de los héroes que lucharon por la libertad de Ecuador. ¡Juntos podemos aprender y crecer en conocimiento y valores! Conoce mas efemerides del mes de agosto aqui!


¡Gracias por visitar nuestra página!


Miguel Riofrio

«El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido medio triunfo.»

— Miguel Riofrío

Deja un comentario

Descubre más desde Dibujos Escolares

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo