Sugerencias
info@dibujosescolares.com
Sugerencias
info@dibujosescolares.com


Cada 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo, una efeméride significativa del mes de noviembre que invita a reflexionar sobre el respeto hacia los animales, el cuidado del medio ambiente y la salud humana. Esta jornada fue proclamada en 1994 por Louise Wallis, presidenta de la Sociedad Vegetariana-Vegana del Reino Unido, en conmemoración del 50 aniversario de la fundación de dicha sociedad por Donald Watson, quien acuñó el término “vegano”.
Desde entonces, el Día Mundial del Veganismo se ha convertido en una oportunidad para promover un estilo de vida ético y sostenible, especialmente en espacios educativos donde se forman las nuevas generaciones. Por eso, hoy te presentamos un recurso visual y didáctico que puedes descargar, imprimir y utilizar en tus clases o actividades familiares.
👉 Haz clic en el botón de descarga para adquirir el PDF del dibujo listo para imprimir y colorear. Este recurso ha sido diseñado con una estética tierna y amigable, ideal para niñas y niños de primaria. El dibujo representa elementos clave del veganismo: animales felices, frutas y verduras, y mensajes de empatía y cuidado.
Puedes utilizarlo como parte de una actividad de reflexión, una dinámica artística o como complemento en proyectos sobre alimentación saludable y derechos de los animales.
Incorporar el Día Mundial del Veganismo en el calendario escolar permite:
Este tipo de recursos también favorece el diálogo entre estudiantes, docentes y familias sobre estilos de vida conscientes y sostenibles.
¿Te gustó este recurso? Recomienda esta página a tus colegas, familias o comunidades educativas. Y si tienes alguna idea para un próximo dibujo, ¡nos encantaría saberla! ¿Qué temática te gustaría ver en una futura actividad para colorear?
Tu participación ayuda a construir una educación más creativa, ética y transformadora. 🌍 Conoce mas efemerides del mes de noviembre aqui ✏️

«Soy vegetariano porque todos los animales son mis amigos y yo no me como a mis amigos.»
— George Bernard Shaw